La diferencia entre rap y hip hop es que el rap es una de las expresiones del hip hop, mientras que este último es toda una cultura que abarca otros aspectos además de la parte musical.

Si nos centramos en la parte musical (rap), con la llegada de africanos a EEUU como esclavos se expandieron tradiciones y cánticos suyos, especialmente de trabajo (aunque de manera muy discreta por las restricciones que tenían para expresarse).

El rap es conocido mundialmente como una corriente musical basada en rimar palabras de manera muy rápida sobre una base rítmica, englobando engloba dos perfiles principales: DJ (crea y reproduce pistas, es quien se encarga de crear la base para la rima del MC) y el MC en sí (maestro de ceremonias, persona que interpreta).

El 11 agosto de 1973 se inició en una fiesta en el Bronx (Nueva York) una nueva corriente musical y cultural: el hip hop. Ese día la joven Cindy Campbell decidió hacer una fiesta por el inicio de las clases. Su hermano mayor, Clive, ya era conocido como Dj Kool Herc. En la fiesta este creó el sonido ‘break’ (romper), porque es el tramo de la canción donde rompe con la selección rítmica haciendo girar dos discos en la mesa de mezclas. Lo que conseguía era alargar la parte instrumental de las canciones a la vez que introducía sonidos rayados que lograban nuevos ritmos. Un amigo de Herc, Coke La Rock, cogió un micrófono y comenzó a rapear; ahí nació el hip hop. Desde ese momento, el break se popularizó y comenzó a utilizarse como base para las canciones sobre las que los raperos rimaban y los breakdancers mostraban sus habilidades de movimiento y baile. Este género ha dado al mundo innumerables éxitos y artistas: Wu-Tang Clan, Tupac Shakur, Notorious B.I.G., Wyclef Jean, Jay-Z, Kanye West, Eminem, P. Diddy, Grandmaster Flash o Public Enemy, entre muchos otros.

 

Rap & Hip-Hop

 

Los orígenes del rap son anteriores a la cultura hip-hop, el rap como comentábamos en un inicio se remonta a sus raíces africanas. Siglos antes de que existiera la música hip-hop, los griots de África Occidental contaban historias de manera rítmica valiéndose de tambores y otros instrumentos.  La reunión de diferentes corrientes que fueron uniéndose al rap dio vida a un estilo de vida llamado Hip-Hop, englobando algo mucho más grande, una expresión cultural en constante cambio y movimiento, que va incorporando nuevas vertientes e influencia (siendo el rap es una de sus expresiones musicales más importantes y arraigadas).

Sobre el significado de la palabra rap existen varias teorías, la más común es la que lo entiende como el acrónimo de Rythm and Poetry (ritmo y poesía) o de Recite a Poem (recitar un poema). Aunque hay muchísimos estilos de rap, los principales son el Boom Bap (Nueva York), G-Funk (California), Dirty South (de la mano de de la mano de UGK, Goodie Mob o Outkast), y este subestilo fue evolucionando hasta que en los 2000 apareció lo que ahora se conoce como trap, con pioneros como Three 6 Mafia, primer grupo afroamericano en ganar un Oscar a mejor canción por la banda sonora de la película independiente de Craig Brewer Hustle & Flow (2006). 

En cuanto al Drill, podemos decir que es una de las vertientes más novedosas, ya tratadas en otra entrega de nuestro Magazine. Esta nueva vertiente nació en Chicago en 2011 y tuvo su primer impacto a escala global al año siguiente con el tema I Don’t Like de Chief Keef. Es muy parecido al trap, al menos desde el punto de vista musical (mismo boom lento y el mismo hi-hat). La diferencia se basa en que si el trap se interesa por la industria de los narcóticos, el drill se ocupa más de la violencia con armas de fuego y las guerras entre pandillas.

#music