En The Fabulous Gang estamos muy orgullosos de poder ampliar nuestra Gang con una persona que es todo un referente en los valores que defendemos como la auto-superación y el esfuerzo, donde ser capaz de tener una visión de futuro, metas que a pesar de los problemas que te pueda plantear la vida puedas alcanzar. 
Estamos hablando de nada más y nada menos que de Joan Lascorz, un deportista de élite en motociclismo que competía en el campeonato del mundo de Superbikes. Lamentablemente, el 2 de abril de 2012, durante unos entrenamientos oficiales, sufrió una grave caída la cual le provocó una lesión medular de nivel C5/C6 con una limitación en la movilidad de sus piernas, su torso, brazos y manos. Este accidente no solo no le apartó del deporte sino que le sirvió para replantearse como seguir en él como piloto de Rallyes todo terreno.    
Hemos podido hablar con él y nos ha explicado cosas muy interesantes de su vida y su carrera que os dejamos a continuación. Una lección de vida que sin duda nunca olvidaremos. 
Foto interior Joan
  • ¿Cómo empezaste en el mundo del motociclismo?
A los 6 años mi padre me regaló una moto de motocross con la que salía a hacer rutas junto a el, tengo grandes recuerdos mas adelante ya con 9 años me introdujo en el mundo en el mundo de la competición con una una minimoto, desde entonces no he parado.
  • ¿Qué pasó el día del accidente?
Era un test oficial de SBK en el circuito de Imola, que se celebraba después de la carrera del mundial. Perdí el control de la moto en un punto muy rápido y impacte de cabeza contra un muro de hormigón que estaba a escasos metros de la pista.
  • ¿Cómo ha sido el proceso de recuperación?
Realmente duro, cuando tienes una lesión de estas características conlleva mucho tiempo (años) en adaptarte a tu nuevo cuerpo, siempre sigues aprendiendo y evolucionando.
Muchas horas de rehabilitación y luego asumir la parte psicológica.
  • ¿Cómo afecta a tu día a día?
Afecta en todo lo que conlleva en utilizar el cuerpo. Te deja con una dependencia que no se puede llegar a imaginar si no lo vives.
Luego aprendes a buscar la facilidad a la hora de hacer cualquier cosa.
  • ¿Cómo afrontas tu participación en el Dakar?
Con mucha motivación. Entreno mas que nunca la parte física y cuido mucho la parte medica y la alimentación.
No me pongo ningún objetivo. Pero lo que tengo claro es que no salgo solo para ir acabar. Si me encuentro bien y mi cuerpo rinde daré mucho Gas.
  • ¿Qué les dirías a todas esas personas que piensan que “estás loco”?
Quien me conoce bien sabe que no hago las cosas a lo loco. Todo lo analizo y lo pienso mucho antes de dar el paso.
  • ¿Qué consejo le darías a alguien que está en tu situación y que no ven posible seguir avanzando y teniendo nuevos retos?
Creo que hay muchas personas que dan consejos. No me considero nadie para darlos ya que cada persona pasa por una situación distinta.
Solo se que yo he pasado por un momento mas que duro en la vida y me acompañará siempre. Pero he decidido no abandonar hacer lo que se me daba mejor, que es competir. No importa lo complejo que sea lo importante es que se puede hacer.
  • ¿Qué planes tienes de futuro? ¿Cuáles van a ser tus próximas conquistas?
No puedo plantearme nada mas haya después de Dakar. Solo espero aprender de mi pasión y quedarme con ganas de mas.
  • ¿Quiénes han sido tus mayores apoyos durante este tiempo?
Me ha ayudado muchísima gente a lo largo de estos casi 10 años. Algunos en la etapa inicial después del accidente luego han ido llegando otras personas y otras lo han estado siempre. Pero no hay que olvidarse de ninguno de ellos. Si empiezo a nombrarlos no acabaría.
  • ¿Qué valores son fundamentales en tu gang?

Siempre son personas que aportan algo especial. Confianza, conocimiento, aventura, estabilidad… gente de verdad.

 

Seguid atent@s porque tendremos más noticias de Joan Lascorz, ya que se plantea un documental sobre su vida con grandes sorpresas ...